La verdad es que la lactancia materna es una buena elección. Dar el pecho al niño ofrece numerosos beneficios no solamente para la salud del niño, sino también para la salud de la propia madre. Pero, ¿qué alimentos se deben evitar durante la lactancia materna? Realmente la lactancia no es más que la mera continuación […]
13.01.2016¿Sorpresa? No es algo nuevo la relación entre consumo de carnes procesadas (e incluso el consumo de carnes rojas) y cáncer, pero a algunos la noticia (de hace unos pocos meses) de la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC) de la Organización Mundial de la Salud ( OMS) acerca de que el consumo […]
12.01.2016Los arándanos y extractos de arándanos se han propuesto en muchas ocasiones como fuente de sustancias con beneficios fisiológicos para nuestro organismo. Algunos estudios recientes han sugerido que pueden tener un cierto efecto positivo frente a la oxidación y el envejecimiento. En un interesante artículo científico publicado en 2012 (*) se presentaron los resultados de […]
10.01.2016Un bocadillo puede sustituir perfectamente una comida de mediodía (por ejemplo). Imaginemos que una mujer concreta tiene un gasto energético total diario de 2000 kilocalorías y su objetivo es mantener su peso estable. Pues bien, sabido es que se recomienda que la comida de mediodía aporte un 30-35% de la energía diaria, por tanto en […]
07.01.2016Sobre suplementos de proteínas y de aminoácidos ya he hablado en varias ocasiones y en dichos artículos he tratado el tema del momento de ingesta, dosis, tipos de proteína…pero en este artículo quiero específicamente hablar sobre sobre el hecho de que no todas las proteínas son iguales. Para ello voy a aprovechar ( que es […]
06.01.2016En un adulto un 60% del organismo es agua. El agua es vital para la vida, las reacciones químicas tienen lugar en agua, el agua permite el transporte, permite regular la temperatura, eliminar los desechos y permite muchas cosas más que son necesarias para la vida. La cantidad de agua corporal total es importante, porque […]
05.01.2016Es bastante frecuente que algunas personas ( y en el mundo del deporte está significativamente extendido) crean que los lácteos pueden ser perjudiciales a la hora de controlar el peso corporal, es decir que pueden hacerles incrementar su porcentaje de grasa. Sin embargo algunos estudios han sugerido que la ingesta de productos lácteos puede influir […]
27.12.2015Varias veces me habéis preguntado acerca de si la granada es una fruta que puede ayudar a controlar el peso. Quizás esto lo hayáis oído porque tradicionalmente la granada, incluidas sus raíces, corteza de árbol, jugo de frutas, hojas y flores, se ha utilizado para tratar algunas enfermedades como la diarrea, las infecciones de la hemorragia, […]
21.12.2015Desde hace tiempo es sabido que como consecuencia de nuestro metabolismo aeróbico, es decir debido a que respiramos oxígeno, se generan las especies reactivas del oxígeno que pueden dañar nuestros lípidos, proteínas, ADN pudiendo provocar daños permanentes y contribuir al envejecimiento etc…. La actividad física como es obvio incrementa la oxidación. La realidad es que […]
18.12.2015Comparto con vosotros esta entrevista que me han hecho para una publicación digital mexicana para hablar de los beneficios del yogur en la dieta y desmentir muchos mitos en torno a este producto lácteo. ¿Se puede considerar el yogur como un alimento saludable? ¿Por qué? La evidencia de los beneficios cardiovasculares del consumo de lácteos […]
16.12.2015