¿ Cómo gastar más energía para perder peso? Al margen de que existen muchos factores que pueden influir en el exceso de peso y de grasa corporal, en general si una persona come más de lo que gasta y mantiene esta situación en el tiempo irá ganando gradualmente grasa corporal, por ello es importante saber […]
15.12.2015La canela es una especia muy conocida y valorada. Su sabor dulce y exótico es ideal para postres como yogur, la leche merengada, el arroz con leche, tartas y pasteles, tiene un sabor ideal para potenciar en el atractivo de alimentos como las galletas, las galletas napolitanas por ejemplo, es ideal para combinar con frutas […]
15.12.2015Si comprobamos en el mercado los alimentos destinados a niños, la gran mayoría se trata de una versión de productos para adultos pero con un mayor contenido en azúcar. Si para un adulto se ofrece un brick de zumo 100% sin azúcar añadido, muchas veces para niños se publicitan bebidas con una cantidad de zumo […]
04.12.2015El alcohol y las bebidas alcohólicas que lo contienen, no se pueden considerar alimentos, sin embargo, sí que tiene implicaciones nutricionales. ¿Por qué?, pues entre otras cosas porque un gramo de alcohol aporta 7 kilocalorías (intermedio en aporte energético entre grasa e hidratos de carbono) . Además, no debemos olvidar que el alcohol, tiene efectos […]
03.12.2015Hace años que se habla de los posibles beneficios del consumo de cacao en humanos. Sin embargo, muchas de las personas que toman chocolate, consumen productos con un bajo contenido en cacao y con demasiados azúcares simples y con otra serie de componentes (a cambio del cacao) que hacen poco recomendable su consumo habitual y […]
30.11.2015La evidencia de los beneficios cardiovasculares del consumo de lácteos incluso enteros (especialmente el yogur y leches fermentadas, quizás dejando aparte al queso por su riqueza en sal) es patente. Por otro lado, la relación del consumo de lácteos con un mejor control de peso corporal está más que clara por la gran acumulación de evidencia […]
29.11.2015Los productos con alto contenido en cacao son fuentes ricas de flavonoides, diferentes estudios han demostrado la capacidad de los flavonoides para reducir la presión arterial y el riesgo de enfermedad cardiovascular. El cacao contiene grasa saturada y es una fuente de calorías en la dieta, por eso en principio cabría esperar que la inclusión […]
24.11.2015Está claro que importa la cantidad de grasa en la dieta, pero importa y mucho, la calidad de la dieta para la prevención de la enfermedad cardiovascular. Un estudio (*) recientemente publicado ( 2015) tuvo como objetivo evaluar la asociación entre la ingesta de grasa y los diferentes tipos de grasa con el riesgo de […]
23.11.2015¿En tu familia hay casos de diabetes tipo 2? En un estudio publicado en abril del 2012 (*) se ha podido comprobar que una dieta rica en antocianos (un tipo de flavonoides), y especialmente rica en ciertas frutas (especialmente los arándanos) ricas en antocianos, puede disminuir el riesgo de padecer diabetes tipo 2. En el estudio se compararon […]
19.11.2015Todo se puede consumir en su justa medida, todo depende de la cantidad y de la frecuencia, alarmar a la población sobre alimentos no tiene mucho sentido pero tampoco lo tiene ocultar información. Las personas deben saber que pueden comer de todo, eso sí, algunos alimentos en más frecuencia y cantidad que otros. Hace unas […]
18.11.2015