La nutrición como toda ciencia evoluciona, la realidad es que durante muchos años se han denostado las grasas saturadas y se ha recomendado minimizar su aporte con objeto de prevenir o tratar enfermedades cardiovasculares pero lo cierto es que desde hace ya algún tiempo diversos estudios vienen sugiriendo que los efectos de la grasa saturada […]
15.08.2015Leche y tracto respiratorio En principio no hay ninguna relación entre ingesta de lácteos e incremento de la mucosidad. Personalmente tomar lácteos no me produce flemas en las vías respiratorias, ni ningún problema de tipo respiratorio. De igual modo, tampoco conozco casos en mi entorno más cercano (familia y amigos). Sin embargo, algunas personas (son […]
23.07.2015La nutrición como toda ciencia evoluciona, la realidad es que durante muchos años se han denostado las grasas saturadas y se ha recomendado minimizar su aporte con objeto de prevenir o tratar enfermedades cardiovasculares pero lo cierto es que desde hace ya algún tiempo diversos estudios vienen sugiriendo que los efectos de la grasa saturada […]
22.07.2015¿Generación de nuevas neuronas (neurogénesis) en adultos humanos? Se ha creído durante mucho tiempo que las neuronas se generan sólo durante el desarrollo y una vez que somos adultos ya no. De hecho así lo estudié yo hace no tantos años en una asignatura llamada Neurofisiología. Sin embargo la ciencia avanza y actualmente hay una […]
21.07.2015Muchas personas (quizás por el efecto de la publicidad) creen que tomando yogures fermentados puede ayudar a potenciar a su sistema inmune y así evitar o disminuir el riesgo de padecer enfermedades infecciosas, pero la realidad es que pueden estar equivocadas. En Junio del 2013 la Federación de Sociedades de Alimentación, Nutrición, Alimentación y Dietética […]
19.07.2015Entrevista que me han hecho para la revista + Brócoli: ¿Cuáles son los nutrientes del brócoli que actúan sobre la salud y previene la artritis y mejora la visión reduciendo las posibilidades de tener cataratas? El brócoli es uno de los alimentos que se ha sugerido que puede ser de utilidad frente a la artritis. […]
30.06.2015En principio el agua ni engorda ni adelgaza (y el agua con gas tampoco) pero algunos estudios (1,2) sugieren que la ingesta de las dosis recomendadas de agua se relaciona con una mayor facilidad para reducir y controlar el peso corporal. El motivo podría ser que al ingerir agua se redujera la ingesta total de […]
29.06.2015¿Puede haber una explicación fisiológica por la que ciertos alimentos creen adiciones? En las personas adictas a los alimentos, se produce una activación en distintas regiones del cerebro similares a las de los adictos a drogas como la cocaína. Sin entrar en aspectos psicológicos que quedan totalmente fuera del campo de la Nutrición, existen estudios (1) […]
24.06.2015La ingesta diaria de frutas, verduras y hortalizas supone una serie de beneficios para nuestro organismo. Se recomienda ingerir diariamente 3 o más raciones de frutas y 2 o más de verduras-hortalizas, en total 5 o más. Lo ideal, como siempre en nuestra alimentación, es variar y no consumir siempre el mismo tipo de fruta. […]
16.06.2015Sabido es desde hace ya tiempo, que los frutos secos en general, y especialmente las nueces, ofrecen (cuando son consumidas en la cantidad y frecuencia adecuadas) beneficios fisiológicos para nuestro organismo. Sus beneficios para la salud cardiovascular han sido referidos en diversos estudios publicados ya hace años. Existen estudios publicados en los que se puede […]
16.06.2015