Ayuno intermitente y dieta cetogénica
08.03.2022 Entendemos que uno de los retos actuales es conseguir la adhesión a una dieta saludable. ¿Sería lógico adaptar las dietas locales a dietas saludables para que tengan la mayor adhesión posible? La única forma de conseguir mantener unas pautas saludables en el tiempo es aunando la evidencia científica con el mundo real de la […]
24.11.2021Ayuno intermitente: En los últimos tiempos diversas personas promueven el ayuno intermitente asegurando que la evidencia sugiere que es muy interesante. Y por este motivo (además de otras razones), el ayuno intermitente, en días alternos y otras formas de descompensación calórica periódica están ganando popularidad en la prensa no científica e incluso en el ámbito […]
11.05.2020Introducción: La realidad es que durante los últimos años el sistema agroalimentario ha experimentado significativas variaciones debido a la inclusión de nuevos alimentos a los mercados globales, lo que ha supuesto una globalización alimentaria. Haciendo una revisión de los datos disponibles seguimos hablando de que la mayor parte de la gente sigue una “estructura dietética” […]
03.04.2020Dieta mediterránea Los hábitos de vida propios de la sociedad actual nos han ido alejando del modelo de alimentación mediterránea, un patrón tradicional de nuestra tierra que se relaciona con un mejor control de peso, con ventajas para nuestra salud y con un mayor disfrute de recetas tradicionales muy bien aceptadas. Factores como la falta […]
26.02.2020En España más del 50% de la población tiene exceso de peso (sobrepeso u obesidad) y eso hace que muchas personas busquen dietas para ayudarles a perder dicho exceso. El exceso de peso no es cuestión meramente estética El exceso de peso corporal es algo que se debe tomar en serio ya que el incremento […]
10.12.2019Introducción Muchos son los mitos y leyendas alimentarias que condicionan nuestros hábitos alimentarios. Generalmente proceden de modas que suelen ser cíclicas. En la mayor parte de los casos carecen de evidencia científica y condicionan nuestra forma de comer sin justificación alguna. -Mitos y tendencias del consumo alimentario Muchos de los mitos alimentarios son críticos con […]
06.11.2019En España más del 50% de la población tiene exceso de peso (sobrepeso u obesidad) y eso hace que muchas personas busquen dietas para ayudarles a perder dicho exceso. El exceso de peso no es cuestión meramente estética El exceso de peso corporal es algo que se debe tomar en serio ya que el incremento […]
04.11.2019Los frutos secos poseen una elevada densidad energética, lo que predispone a relacionarlos con un incremento del peso corporal. Es decir, aportan muchas kilocalorías derivadas principalmente de su riqueza en grasas. Sin embargo, diferentes estudios relacionan el consumo de frutos secos con un menor riesgo de enfermedades cardiovasculares, metabólicas, cáncer y otras patologías (1-4). Aunque […]
01.05.2018