Bastantes personas jóvenes me siguen preguntando sobre cómo estudiar nutrición para dedicarse profesionalmente y otras me preguntan cómo saber si el profesional que les atiende es el adecuado. Se confunde el término Dietista-Nutricionista con el de Nutriólogo o con el de Médico Nutriólogo etc…
23.10.2017Los aminoácidos de cadena ramificada son leucina, valina e isoleucina y son un tipo de aminoácidos que posee un compuesto alifático que son no lineales. Son aminioácidos esenciales que nuestro cuerpo es incapaz de producir y se obtienen por ello mediante la dieta.
26.09.2017Sí, ya sé que soy Dietista-Nutricionista, que es lo que estudié en la Universidad pero también soy Biólogo ( lo estudié también aunque no me dediqué profesionalmente a ello). Pero, la nutrición y la biología (bioquímica, microbiología, genética, fisiología, citología, evolución….) están estrechamente relacionadas y de hecho realmente no se pueden separar.
31.08.2017Hace unos 3 años (más o menos) se descubrió que existe una microbiota cerebral (sí, suena raro pero hay bacterias en el cerebro). Fue un descubrimiento (como muchos en la ciencia) casual mientras se trabajaba con un primate en un experimento relacionado con el sida. Luego se observó que en el ser humano también existía […]
21.08.2017Este año (2017) organizamos (el 27 y 28 de octubre) el I Congreso Científico Hispanoamericano sobre Nutrición y Salud: La Obesidad y diabetes tipo 2 que será el primero de una serie de congresos internacionales que tendrán lugar en diferentes lugares de México.
20.07.2017Existen muchos complementos nutricionales (no me refiero a fármacos sino a suplementos nutricionales) que prometen (para personas que no tienen estados carenciales) evitar la caída de pelo.
08.05.2017Aunque lo que voy a decir no es literalmente así (porque en la pérdida de grasa no sólo influyen las kilocalorías sino muchos más factores que hacen que sea un tema muy complejo), como norma básica para el concepto que quiero transmitir sí que es útil:
19.04.2017En los últimos tiempos ciertos gurús promueven el ayuno intermitente asegurando que la evidencia sugiere que es muy interesante.
04.04.2017Ya he hablado varias veces del desayuno. En los últimos tiempos hay polémica sobre el tema ya que algunas personas, profesionales sanitarios incluidos, dicen que no es necesario desayunar, que no está demostrado que nos ofrezca ventajas hacerlo, que no tiene por qué tener un determinado número de kilocalorías y ni siquiera tiene por qué […]
30.03.2017El mal aliento se asocia en muchas ocasiones a una deficiente higiene bucodental , pero no se debe de olvidar que siempre hay que consultar con un médico porque también puede ser síntoma de ciertas patologías. Consejos para combatir el mal aliento Algunos consejos dietético-nutricionales que se puede ofrecer para ayudar a combatir este problema […]
22.03.2017