De todos es conocido que a medida que las personas se van haciendo mayores tienden a reducir su contenido en masa muscular y esto es algo importante ya que se relaciona con una disminución en la calidad de vida. Como es obvio la pérdida de masa muscular hace que disminuya la fuerza, la resistencia y […]
25.04.2019-Desde el punto de vista fisiológico, y en resumen, ¿cómo se genera el músculo? ¿Tienen los hombres más facilidad para generar músculo que las mujeres? ¿Qué papel tienen las hormonas en la formación y la degeneración muscular? Cuando el músculo realiza ejercicios de repetición (si son isométricos más todavía) frente a una determinada resistencia ( […]
31.01.2019En este post hago referencia a un artículo (*) en el que se cuenta el caso de un practicante de Kayak. Un sólo caso obviamente no permite concluir nada pero a veces este tipo de ejemplos me gustan porque son muy ilustrativos y sirven de ayuda en la práctica clínica. El kayak en aguas tranquilas […]
25.04.2018El consejo dietético debe de tener en cuenta el mundo real y aunque en la cesta de la compra el agua debe tener prioridad, no es la única opción . Muchos mitos y posturas radicales fluyen entre la población y algunosde ellos ( otros no) son originados a veces por profesionales sanitarios que en ocasiones […]
11.04.2018Los aminoácidos de cadena ramificada son leucina, valina e isoleucina y son un tipo de aminoácidos que posee un compuesto alifático que son no lineales. Son aminioácidos esenciales que nuestro cuerpo es incapaz de producir y se obtienen por ello mediante la dieta.
26.09.2017Tradicionalmente se ha venido comentando que el músculo es un tejido muy activo que consume energía hasta cuando estamos durmiendo. Por ello cabría pensar que si incrementamos masa muscular se incrementa el metabolismo basal. Ya más recientemente también se vio que el tejido adiposo no era tan inerte como se pensaba y que aun siendo […]
14.02.2017Está muy claro que el entrenamiento de fuerza es un método eficaz para mejorar la composición corporal tanto en hombres como en mujeres aunque a veces es el gran olvidado en mujeres y no es infrecuente que no se le dé demasiada importancia en el sexo femenino. Un estudio reciente (*) abordó el efecto en […]
14.02.2017Frente a los que algunos piensan, la realidad es que la síntesis proteica se suprime durante la actividad física. Sin embargo, una vez llegado el descanso, y durante varias horas, dicha síntesis proteica se incrementa por encima del nivel normal. Por lo tanto podemos decir que se abre una “ ventana anabólica”. Está muy claro […]
17.01.2017Existe un grupo de moléculas relacionadas con los alcaloides en tanto que derivan de aminoácidos (concretamente fenilalanina), pero que realmente son aminas porque presentan nitrógeno exterior a los ciclos. Algunos ejemplos son la efedrina, la mescalina, la herclavina o la sinefrina. La sinefrina es ampliamente utilizada desde hace años en los suplementos dietéticos para el […]
28.09.2016Los cambios hormonales provocan efectos y pueden influir en una reducción de la masa muscular (se reduce el metabolismo basal y es más fácil ganar grasa corporal), incremento de la grasa corporal total, en una mayor acumulación en la zona abdominal y por tanto, más riesgo cardiovascular y metabólico así como en una pérdida de […]
19.08.2016