
Los frutos del bosque y frutos rojos como las moras, fresas, arándanos, grosellas, frambuesas, cerezas o granadas son un tipo de alimentos con un interés especial.
Su riqueza en ciertos carotenoides, polifenoles, vitaminas, minerales, fibra y algunos fitonutrientes específicos hacen que su consumo regular pueda suponer para nuestro organismo una serie de beneficios fisiológicos interesantes en prevención de enfermedades crónicas como el cáncer o cardiovasculares (hipertensión,hipercolesterolemia, etc).
Dentro de las 3 raciones de fruta que como mínimo deberíamos consumir a diario, introducir este tipo específica de fruta en al menos una de ellas puede ser interesante.
Os dejo otros artículos de mi blog sobre el consumo de fruta:
- ¿La fruta engorda cuando se toma de postre?
- Cómo consumir correctamente frutas y hortalizas.
- Diferencias nutricionales entre la fruta madura y verde.
Si deseas seguir al corriente sobre temas de salud, nutrición y alimentación te animo a estar en contacto a través de mis redes sociales. Estoy en Instagram, Twitter, Facebook y Youtube.
Comentarios