
La muerte súbita es la aparición repentina e inesperada de una parada cardiaca en una persona que aparentemente se encuentra sana y en buen estado y la principal causa es una arritmia cardiaca llamada fibrilación ventricular (el corazón pierde su capacidad de contraerse de forma organizada y deja de latir).
Algunos estudios han sugerido que los ácidos grasos omega 3 de origen marino pueden reducir el riesgo de muerte cardíaca súbita a través de efectos antiarrítmicos. De hecho ciertas investigaciones relacionan la alteración del punto J con algunas arritmias ventriculares de origen idiopática y/o el síndrome de Brugada que se asociación con un mayor riesgo de muerte súbita.
En un artículo publicado en mayo del 2013 (*) y que presenta los resultados de un estudio realizado en Japón, se evaluó si el consumo de este tipo de ácidos grasos puede atenuar el riesgo de muerte súbita asociada con la elevación del punto J en el electrocardiograma. Se utilizó como base de datos la Encuesta Nacional sobre Trastornos circulatorios y de la Encuesta Nacional de Nutrición de Japón con un total de 4.348 hombres (con una edad media de 49,3 años) y sin enfermedad cardiovascular al inicio del estudio. Y se realizaron 24 años de seguimiento.
Tras comprobar los resultados los autores llegaron a la conclusión de que el consumo de este tipo de ácidos grasos puede atenuar el riesgo de muerte súbita asociada a elevación del punto J.
Obviamente es necesaria más evidencia científica pero dado que hacerlo no supone riesgos y sí beneficios, este puede ser otro motivo más para comer pescado azul aunque mejor los pequeños como sardinas caballa, etc. ya que otros como el atún rojo, o el pez espada pueden acumular mercurio y en ciertos segmentos poblacionales como niños pequeños y embarazadas hay que tener cuidado.
(*) Hisamatsu T, Miura K, Ohkubo T, Yamamoto T, Fujiyoshi A, Miyagawa N, Kadota A, Takashima N, Okuda N, Matsumura Y, Yoshita K, Kita Y, Murakami Y, Nakamura Y, Okamura T, Horie M, Okayama A, Ueshima H; for the NIPPON DATA80 Research Group. Interaction between dietary marine-derived n-3 fatty acids intake and J-point elevation on the risk of cardiac death: a 24-year follow-up of Japanese men. Heart. 2013 May 10.
Si deseas seguir al corriente sobre temas de salud, nutrición y alimentación te animo a estar en contacto a través de mis redes sociales. Estoy en Instagram, Twitter, Facebook y Youtube.
Comentarios
Hola , Siendo los ácidos grados poli saturados muy inestables, especialmente con la oxidación del aire y con el calor… Yo me pregunto que queda de lo O3 al freír o asar una sardina? ( o cualquier otro pescado azul?
Gracias
Se pierde gran parte, pero no todo, pero piensa que las sardinas pequeñitas se suelen poner a la plancha poco tiempo y quedan perfectas.