El grupo sanguíneo no depende más que del tipo de proteínas que se expresan en las membranas de los eritrocitos pero no guarda relación alguna con aspectos nutricionales. Las dietas que se basan en el sistema de grupos sanguíneos ABO se han promovido, por parte de algunos autores de libros y demás con la “promesa” […]
03.12.2015El alcohol y las bebidas alcohólicas que lo contienen, no se pueden considerar alimentos, sin embargo, sí que tiene implicaciones nutricionales. ¿Por qué?, pues entre otras cosas porque un gramo de alcohol aporta 7 kilocalorías (intermedio en aporte energético entre grasa e hidratos de carbono) . Además, no debemos olvidar que el alcohol, tiene efectos […]
03.12.2015Llevo un tiempo hablando de lácteos y de salud, de lácteos y peso corporal y de las grasas de los lácteos. En esta ocasión voy a hablar del tema de lácteos y flemas (mocos. Pues bien, lo primero que quiero decir es que a nivel personal soy consumidor de lácteos y a mí no me provocan […]
02.12.2015Uno de los suplementos que podemos encontrar en el mercado es el beta-hidroximetilbutirato y que desde hace ya bastantes años se puede encontrar a la venta sólo o formando parte de formulaciones dietéticas. El HMB (β-hidroximetilbutirato o Beta-Hidroxy Beta-Metilbutirato) es un metabolito derivado de la leucina. Se sintetiza a partir de la leucina a razón […]
01.12.2015Ya alguna vez hablé de las diferencias entre alergia alimentaria, intolerancia alimentaria y sensibilidad alimentaria y de que en ocasiones ciertos test se publicitan como algo que nos va a ayudar a adelgazar cuando en absoluto es así. Pues bien, hoy voy a hablar de una verdadera tomadura de pelo, de un «análisis» donde ni […]
30.11.2015La evidencia de los beneficios cardiovasculares del consumo de lácteos incluso enteros (especialmente el yogur y leches fermentadas, quizás dejando aparte al queso por su riqueza en sal) es patente. Por otro lado, la relación del consumo de lácteos con un mejor control de peso corporal está más que clara por la gran acumulación de evidencia […]
29.11.2015Muchos me habéis preguntado sobre si desde el punto de vista nutricional está justificado incrementar la ingesta de vitamina C ( como suplemento por ejemplo) para disminuir el riesgo ( o bien para tratar directamente) de resfriado común. Hace mucho que existe polémica sobre la vitamina C puede ser de ayuda o no en la […]
27.11.2015Ni que decir tiene que numerosos estudios demuestran que la dieta influye en la salud de un individuo y que una dieta rica en alimentos de origen vegetal (frutas, verduras, cereales integrales, legumbres, frutos secos..), con más pescado que carne, con carnes bajas en grasa, con aceite de oliva como fuente principal de grasa…ofrece una […]
25.11.2015Dormir lo adecuado: Más de una vez he hablado sobre la importancia de dormir de forma adecuada para ayudar a controlar el peso corporal, la última vez que hablé sobre ésto fue porque se publicó el resultado de un metaanálisis (1) sobre el tema. En el metaanálisis además del hecho de dormir poco (se consideraba […]
23.11.2015Está claro que importa la cantidad de grasa en la dieta, pero importa y mucho, la calidad de la dieta para la prevención de la enfermedad cardiovascular. Un estudio (*) recientemente publicado ( 2015) tuvo como objetivo evaluar la asociación entre la ingesta de grasa y los diferentes tipos de grasa con el riesgo de […]
23.11.2015