¿Por qué nos enganchan tanto los dulces? En las personas adictas a ciertos alimentos, como los dulces, se produce una activación en distintas regiones del cerebro similares a las de los adictos a drogas como la cocaína. Sin entrar en aspectos psicológicos que quedan totalmente fuera del campo de la Nutrición, existen estudios que […]
28.11.2017Algunas personas me preguntan cosas a través de las redes sociales o bien a través de las revistas con las que colaboro. Pues bien, responderé algunas por aquí. He aquí la pregunta: ¿ Hace unos meses que se me ha retirado la regla y me da un poco de miedo empezar a engordar. ¿Qué consejos dietéticos […]
22.11.2017En verano como el resto del año , el consejo del Dietista-Nutricionista siempre es el mismo, seguir una alimentación saludable que incluya alimentos de temporada. En estas fechas podemos disfrutar de una mayor variedad de frutas y verduras-hortalizas de temporada, por ello más razón para insistir en la idea (que debe recordarse siempre) de que […]
18.09.2017La dieta cetogénica es un tipo de dieta muy baja en hidratos de carbono y que a veces es utilizada en deportistas (por ejemplo en el mundo del culturismo en fases de definición). Veamos el enfoque tradicional clásico que durante muchos años se le dio al tema (por favor, antes de que valoren este punto […]
04.09.2017Todos tenemos muy claro, porque es de sentido común, que una ingesta demasiado elevada de grasas, sodio, alcohol, azúcares simples… no es muy beneficiosa para nuestra salud hepática, renal, cardiovascular y metabólica.
23.07.2017Varias veces he tratado en este blog el tema de las dietas cetogénicas y en algunos de dichos artículos desglosé minuciosamente los aspectos bioquímicos y fisiológicos relacionados con este modelo. Así mismo comenté algunos de los riesgos que pueden derivar de su uso y aclaré que yo no era partidario de este tipo de dietas […]
03.08.2016Por deglución se entiende el pasaje del bolo alimenticio desde la boca hacia la faringe. Diferentes patologías y situaciones pueden llevarnos a problemas en la deglución y por tanto comprometer el estado nutricional de la persona (si este problema perdura). Por ello algunos autores (Martin-Harris y col. 2000; Rasley y col. 1993; Veis y col. […]
02.08.2016Nada está prohibido. El consumo de refrescos siempre que no sean ingeridos de forma frecuente no tiene por qué suponer ningún problema, pero la realidad es la que es, a día de hoy muchas personas sustituyen a diario el consumo de agua por refrescos, zumos envasados, etc. El consumo de bebidas gaseosas azucaradas se ha […]
12.07.2016El ejercicio no aumenta solamente el gasto energético durante el ejercicio, también lo mantendrá incrementado durante el posterior periodo de recuperación (el cuanto dependerá de la intensidad del ejercicio). El motivo es el lógico incremento de la temperatura corporal y de ciertas hormonas como epinefrina y adrenalina que obviamente interactúan con las células y modulan […]
11.07.2016La microbiota se entiende comunidad de microorganismos vivos residentes en el tubo digestivo. Muchos grupos de investigadores a nivel mundial trabajan descifrando el genoma de la microbiota. Lo que sí han concluido varios estudios es que la dieta influye notablemente en la salud del individuo. En esta entrevista he desarrollado más mi opinión y conocimiento sobre […]
06.07.2016