Los frutos secos poseen una elevada densidad energética, lo que predispone a relacionarlos con un incremento del peso corporal. Es decir, aportan muchas kilocalorías derivadas principalmente de su riqueza en grasas. Sin embargo, diferentes estudios relacionan el consumo de frutos secos con un menor riesgo de enfermedades cardiovasculares, metabólicas, cáncer y otras patologías (1-4). Aunque […]
01.05.2018Hace unos 3 años (más o menos) se descubrió que existe una microbiota cerebral (sí, suena raro pero hay bacterias en el cerebro). Fue un descubrimiento (como muchos en la ciencia) casual mientras se trabajaba con un primate en un experimento relacionado con el sida. Luego se observó que en el ser humano también existía […]
21.08.2017Algunos autores han sugerido que la microbiota también podría desempeñar un papel en el síndrome del intestino irritable pero sin embargo hay controversia en este tema. En un interesante estudio (*) publicado en el año 2013 se tuvo precisamente como objetivo, revisar la evidencia emergente de los mecanismos y la eficacia de los probióticos en […]
30.01.2017La microbiota se entiende comunidad de microorganismos vivos residentes en el tubo digestivo. Muchos grupos de investigadores a nivel mundial trabajan descifrando el genoma de la microbiota. Lo que sí han concluido varios estudios es que la dieta influye notablemente en la salud del individuo. En esta entrevista he desarrollado más mi opinión y conocimiento sobre […]
06.07.2016