
No hay duda de que las bebidas azucaradas con sacarosa, fructosa, glucosa… son una fuente importante de consumo de azúcares y son un factor a tener en cuenta respecto al riesgo de sobrepeso, de obesidad y de enfermedades relacionadas con la obesidad como la diabetes tipo 2 . Por tanto es razonable pensar que una reducción gradual de azúcares libres en este tipo de bebidas sería beneficioso. Pues bien, precisamente esta hipótesis es la que ha planteado ( respecto a la población británica) un estudio (*) publicado en el 2016 y en el que se propone una reducción (de forma gradual) del azúcar añadido en estas bebidas hasta alcanzar un 40% menos al cabo de 5 años ( y sin necesidad de añadir edulcorantes artificiales)
Pues bien, y respecto a la población británica los autores indican que esta reducción disminuiría la ingesta calórica media de tal forma que reduciría el porcentaje de personas con sobrepeso en un 1% y el de personas con obesidad en un 2,1% lo que a su vez impediría aproximadamente de 274 000 a 309 000 casos nuevos de diabetes tipo 2 relacionada con la obesidad durante las dos décadas después de esta intervención.
Por tanto una reducción gradual en azúcares libres añadidos a las bebidas endulzadas con azúcar (sin necesidad de usar de edulcorantes artificiales) se predice como una buena opción para reducir la prevalencia del sobrepeso , de la obesidad y de la diabetes tipo 2 .
(*) Ma Y, He FJ, Yin Y, Hashem KM, MacGregor GA. Gradual reduction of sugar in soft drinks without substitution as a strategy to reduce overweight, obesity, and type 2 diabetes: a modelling study. Lancet Diabetes Endocrinol. 2016 Feb;4(2):105-14.
Comentarios