Un estudio recientemente publicado (*) nos dice que….. Sustituir el consumo de carne por alternativas vegetales durante 8 semanas o menos redujo el COLESTEROL TOTAL (6%), el colesterol LDL (12%)... read more →
El nervio vago un nervio importante que permite conectar con diferente órganos de nuestro organismo, uno de ellos el intestino. Está claro que este nervio desempeña una función de relevancia... read more →
Cada día se renueva el interés de las sociedades, los consumidores y las autoridades en la disponibilidad, el acceso y el consumo de alimentos inocuos, saludables y nutritivos. Como expresión... read more →
Los estados de salud y enfermedad bucal reflejan las importantes funciones de la microbiota oral, así como las interacciones entre especies dentro de ella. La cavidad bucal existe como un... read more →
Las miocinas son un grupo de más de 650 moléculas producidas por las células musculares cuando son estimuladas. Algunas miocinas, como la irisina, afectan al tejido adiposo favoreciendo el hecho... read more →
En enfermos de cáncer la conservación de la masa muscular es vital. Por ello la estrategia nutricional y dietética tiene como uno de los objetivos principales ayudar a conservar la... read more →
Hasta hace no mucho tiempo se pensó que el músculo era sobre todo importando desde el punto de vista locomotor, en la homeostasis de la glucosa y que también influía... read more →
Si “buceamos” entre estudios que relacionan estos temas con cáncer, vemos que la realidad es que la epidemiología identifica asociaciones entre aspectos de la dieta, la nutrición y la actividad... read more →
La forma de comer es determinante para nuestra salud y para la de nuestra microbiota. Cuando comemos lo que estamos haciendo es ingerir una serie de nutrientes y sustancias bioactivas... read more →
Los profesionales sanitarios en activo que se dedican a la nutrición, deben guiarse por la ciencia no por los divulgadores profesionales de la nutrición que en realidad son influencers con... read more →